Una máquina portátil para enfriamiento cerebral está siendo probada en ambulancias del Reino Unido para mejorar la supervivencia y recuperación de pacientes que sufren problemas cardíacos.
La técnica utiliza un catéter nasal y enfría el cerebro con líquido frío.
El ensayo clínico, pionero en el Reino Unido, se llevará a cabo en ambulancias terrestres del Servicio de Ambulancias Aéreas de Londres.
Los autos llevarán la máquina portátil, llamada Rhinochill, que los investigadores esperan ayudará a salvar más vidas.
La hipotermia -enfriar el cuerpo unos dos grados debajo de lo normal- es una técnica que ya se utiliza en varios hospitales del mundo.
Los estudios han demostrado que este enfriamiento corporal después de un paro cardíaco o un accidente cerebrovascular puede mejorar drásticamente la recuperación de estos pacientes y reducir los daños que causan estos eventos en el corazón y cerebro.
La técnica está basada en la idea de que colocar al cuerpo en un estado de hibernación artificial, en el que el cerebro puede sobrevivir con un menor abastecimiento de oxígeno, ofrece a los médicos tiempo vital para tratar al enfermo.
Menos daño
El nuevo aparato portátil, diseñado por la compañía BeneChill, basada en San Diego, Estados Unidos, intenta llevar la técnica a los pacientes que sufren un paro cardíaco fuera de una clínica u hospital.
El dispositivo utiliza un catéter nasal por el cual fluye un líquido frío que se evapora dentro de la cavidad nasal hacia los principales vasos sanguíneos en el cerebro.
El sistema funciona con baterías y puede insertarse rápidamente en una situación de emergencia mientras el paciente está recibiendo resucitación cardiovascular.
Innovación
La máquina es transportada por la llamada Unidad de Respuesta Médica, un vehículo que opera durante el día y responde a emergencias de lesiones y cardíacas en la capital británica.
Es un dispositivo muy pequeño que contiene un líquido de fluorocarburo.
La unidad se conecta a un cilindro de oxígeno que evapora este líquido. Y el vapor sale por dos catéteres nasales.
Se introducen las dos cánulas en la nariz, hasta casi a 1,5 centímetros del cerebro, y el espray frío, de unos 4º C, enfría rápidamente el interior de las fosas nasales y esto enfría el cerebro.
La unidad de enfriamiento cerebral será utilizada tanto por paramédicos como médicos junto con el desfibrilador y la resucitación cardiopulmonar (RCP).
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/05/120502_dispositivo_enfriamiento_cerebral_men.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario